El espíritu inquieto y la imaginación sin fronteras de los mayas fueron el impulso que los llevó a abstraer su realidad y a reinterpretarla a partir de elementos tan elaborados como su arquitectura, o tan ...
21 abril 2017. En: Cultura
El arte de tejer entre los mayas era una actividad secular; se tejía para el consumo doméstico y para comerciar. A pesar de que las extremas condiciones de calor y humedad han impedido que muchos ...
13 abril 2017. En: Cultura
Para los mayas, las artes escénicas eran integrales en todos los niveles de la sociedad, involucrando desde un solo individuo hasta cientos de personas. Varios murales muestran procesiones con bandas de tambores, flautas y trompetas ...
12 abril 2017. En: Cultura
A la poesía la llamaban “canto”; era más bien una recitación de fábulas y leyendas que mantenía un cierto ritmo narrativo. Los temas más habituales estaban dedicados a exaltar los logros de sus gobernantes, a ...
9 abril 2017. En: Cultura
La talla de las piedras semipreciosas, en jade y obsidiana, suponen una valiosa aportación del arte maya. Figuras humanas y collares alcanzaron un grado de perfección que las hizo ser incluidas en los ajuares mortuorios ...
8 abril 2017. En: Cultura
Una de las manifestaciones artísticas más propias de los mayas fueron las figuras de barro que elaboraban de una manera muy peculiar. Cualquier síntesis del arte maya, por breve que sea, no puede ignorar las ...
6 abril 2017. En: Cultura
Actualmente un poco más de las tres cuartas partes de las inscripciones mayas se han podido descifrar con distintos niveles de exactitud, lo suficiente como para dar una idea panorámica de su estructura. Las primeras ...
16 marzo 2017. En: Cultura, Historia
El legado de los mayas es un tema sumamente interesante de tratar, ya que mediante él podemos conocer cómo esta cultura nos heredó algunas cosas; recordamos que cuando hablamos de legado nos referimos a prácticas, ...
3 junio 2016. En: Cultura