La educación del pueblo maya se encontraba fundamentada en su religión y en la agricultura; no obstante, la educación tomaba matices particulares dependiendo de la clase social a la que la persona correspondía.
La educación de los mayas hacía incapié en el valor de respetar sus tradiciones y costumbres; además, hacían una diferencia entre la educación dada a hombres y la dada a mujeres.
Así mismo, la educación dentro de las ciudades mayas se orientaba hacia la funcionalidad cotidiana; en especial, en los siguientes tres rubros: servicio a su familia, a su religión y a su pueblo; aunque, como ya mencionamos, tomando en cuenta el rol que cada individuo jugaba de acuerdo con su sexo y clase social.
Esto, porque no todos los individuos eran considerados iguales dentro de la sociedad maya.
Los valores transmitidos mediante la educación de los mayas, tanto para hombres, como para mujeres eran: el respeto (sobre todo a las personas mayores y a su religión), la moderación, el amor al trabajo y la rectitud.
Sitios dedicados a la educación
Así como la educación dada a los mayas eran diferentes teniendo en cuenta su sexo y clase social; existían diversos sitios para otorgar dicha educación.
No obstante, se tenía en cuenta que la educación de cualquier individuo iniciaba en su hogar; es decir, era proporcionada en primera instancia por su familia.
Uno de los sitios más representativos al respecto era el conocido como “Kambesaj Naj”; que se trataba de una casa de enseñanza para el pueblo.
Educación para las mujeres
Fuera cual fuera su clase social, las mujeres recibían una educación mucho más homogénea que los hombres; ya que se les enseñaba a cuidar de sus hijos, del hogar y a realizar diversos platillos, entre otras tareas domésticas; enseñándoles, además, a ser amables y corteses.